En el mundo de la fabricación y el mecanizado de metales, la elección del método de corte adecuado es crucial para lograr eficiencia, precisión y rentabilidad. Dos de las tecnologías más utilizadas hoy en día son el corte por plasma convencional y el corte por láser de fibra. Aunque ambos métodos sirven para cortar materiales metálicos, difieren considerablemente en cuanto a su funcionamiento, precisión, costos y aplicaciones ideales.

El corte con plasma usa un gas muy caliente que sale a mucha velocidad. Este gas puede derretir el metal y así se puede hacer el corte. En cambio, el corte con láser de fibra usa un rayo de luz muy potente y delgado, que quema o derrite el metal con mucha precisión.
Una de las diferencias más notables entre ambas tecnologías es la precisión. El láser de fibra ofrece cortes mucho más finos y detallados, con tolerancias más estrictas, lo que lo hace ideal para piezas pequeñas, complejas o donde se requiere un acabado de alta calidad. En contraste, el corte por plasma, aunque menos preciso, es más adecuado para cortar chapas gruesas y realizar trabajos donde la velocidad y el volumen de producción son más importantes que la exactitud extrema.

En términos de costos, el plasma convencional genera menor inversión y aunque el corte solo requiere aire, los consumibles tiene una vida útil menor, en comparación de las máquinas de láser de fibra, la inversión es mayor, pero gastan menos energía y la durabilidad de los consumibles es muy superior y el mantenimiento es menor.

Adquiere con nosotros el proceso que más se adecue a tu mercado, tu proceso, tu presupuesto.

Contáctanos en: ventas@plasmatech.com.mx o WhatsApp al +52 81 1359 3297