
10 errores comunes:
1.- Usar consumibles hasta que se fundan.
2.- Cambiar los consumibles muy pronto.
3.- Uso de parámetros equivocados.
4.- Ensamblar la antorcha de manera incorrecta.
5.- No realizar el protocolo de mantenimiento en tiempo.
6.- No monitorear el flujo de refrigerante y gas.
7.- Realizar perforaciones con altura incorrecta.
8.- Cortar con una velocidad muy rápida o muy lenta.
9.- Alargar demasiado el arco.
10.- Colisionar la antorchar.
¿Cuándo cambiar los consumibles?
La respuesta fácil es que los consumibles deben reemplazarse justo antes de que se desgasten. La respuesta más difícil es que necesita desarrollar la habilidad de evaluar el estado de sus consumibles para saber cuándo es necesario reemplazarlos.
Si intenta continuar usando sus consumibles más allá del punto en que necesitan reemplazo, la calidad de sus piezas cortadas se verá afectada, si es que aún puede cortar.
¿Qué puedes hacer para reducir los costos de consumibles?
1.- Asegurarse que tiene los consumibles adecuados para el amperaje que necesitas, y que tu amperaje es correcto para el material que estas cortando. Para mayor certeza checa la tabla de corte de tu equipo de plasma cada que cambies de material. Realiza pruebas de velocidad y evalúa la calidad del corte. Busca ajustes que mejoren la calidad y esos ajustes a menudo extenderán la vida útil de los consumibles.
2.- No reemplaces todos los consumibles cuando un componente este desgastado. Reemplazar la boquilla, el electrodo y la tapa al mismo tiempo puede hacer que su costo por pieza aumente.
3.- Si experimenta una caída en la calidad del corte, haga algunas observaciones de inmediato. Inspeccione los consumibles individualmente y reemplace los que estén dañados o desgastados. Pero, también mire su suministro de aire para verificar si hay exceso de humedad o aceite. Verifique la conexión de su cable de trabajo. Y manténgase al tanto de cualquier cambio en la altura de corte, el bisel y la escoria. Estos problemas no solo pueden causar una calidad de corte más baja, sino que también pueden acelerar el desgaste de sus consumibles y eso le cuesta dinero.
4.- Obtenga tanta experiencia como pueda con su máquina para que pueda ser perceptivo de los cambios sutiles en su funcionamiento. Esta experiencia lo ayudará a extender/maximizar la vida útil de sus consumibles, así como a reducir el costo de reemplazos innecesarios.
5.- Mantenga un registro de cuándo reemplaza sus consumibles. Esto puede ayudar a identificar problemas que puede discutir con nuestro departamento de soporte técnico. También puede ayudarlo a planificar sus compras de consumibles para que no tenga exceso de existencias ni corra el peligro de decirle a un cliente que tiene que posponer su trabajo debido a la falta de consumibles mientras se esfuerza por obtener reemplazos.
Estos ejemplos pueden tener una forma diferente a la de sus consumibles, pero los indicadores clave para el reemplazo serán muy similares:

El desgaste provoca un hoyo, y tratar de hacer funcionar el soplete cuando este hoyo de desgaste es demasiado profundo puede causar un daño significativo. Verifique las especificaciones del electrodo y aprenda a juzgar la profundidad del hoyo midiéndolos regularmente, se recomienda cambiar cuando el hoyo es de 1mm.



.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.